
INVICTA representa la esencia de las mujeres empresarias que han superado desafíos, han innovado y han construido negocios con visión y determinación
INVICTA simboliza a las empresas que se mantienen inquebrantables, resilientes y visionarias, desafiando los límites del emprendimiento y liderando con éxito en un mundo en constante evolución.
Objetivos de la beca de capacitación de alto nivel INVICTA
1.
Actualizar y fortalecer los conocimientos empresariales.
2.
Conectar a las empresas con oportunidades, alianzas estratégicas y recursos que impulsan los negocios.
3.
Fomentar el liderazgo femenino y la participación en la economía nacional.
4.
Proporcionar herramientas de crecimiento personal y profesional para afrontar los desafíos del emprendimiento.
Conocé el significado de INVICTA
Cada letra de INVICTA encierra un pilar fundamental del evento:
I - Inteligencia en los negocios: Aplicación de estrategias avanzadas, análisis de datos e innovación digital para potenciar el crecimiento empresarial.
N - Networking estratégico: Creación de redes de contactos clave para generar oportunidades, alianzas y nuevos mercados.
V - Visión de futuro: Desarrollo de una mentalidad empresarial sostenible, innovadora y alineada con las tendencias globales.
I - Impacto y liderazgo: Formación de mujeres empresarias que generan cambios positivos en sus comunidades y sectores.
C - Crecimiento personal y profesional: Fortalecimiento de habilidades clave como resiliencia, empoderamiento y gestión emocional para el éxito empresarial.
T - Tendencias y transformación: Adaptación a las nuevas tecnologías, el comercio digital y las estrategias empresariales de vanguardia.
A - Acción y empoderamiento: Convertir conocimientos en decisiones estratégicas para hacer crecer los negocios con seguridad y determinación.
I - Inteligencia en los negocios: Aplicación de estrategias avanzadas, análisis de datos e innovación digital para potenciar el crecimiento empresarial.
N - Networking estratégico: Creación de redes de contactos clave para generar oportunidades, alianzas y nuevos mercados.
V - Visión de futuro: Desarrollo de una mentalidad empresarial sostenible, innovadora y alineada con las tendencias globales.
I - Impacto y liderazgo: Formación de mujeres empresarias que generan cambios positivos en sus comunidades y sectores.
C - Crecimiento personal y profesional: Fortalecimiento de habilidades clave como resiliencia, empoderamiento y gestión emocional para el éxito empresarial.
T - Tendencias y transformación: Adaptación a las nuevas tecnologías, el comercio digital y las estrategias empresariales de vanguardia.
A - Acción y empoderamiento: Convertir conocimientos en decisiones estratégicas para hacer crecer los negocios con seguridad y determinación.
Requisitos generales
Ser costarricense o extranjera con estatus migratorio regularizado, que le permitirá participar en programas de capacitación y formación profesional en el país.
Tener un negocio formalizado con al menos un año de operación comprobada, idealmente desarrollado.
Comprometerse a completar el programa de formación, participando activamente en los módulos, talleres y evaluaciones.
Tener un negocio formalizado con al menos un año de operación comprobada, idealmente desarrollado.
Comprometerse a completar el programa de formación, participando activamente en los módulos, talleres y evaluaciones.